martes, 19 de enero de 2010

La vuelta al sistema solar en un 3x1

En un día como hoy, hace una vuelta completa al sistema solar, había quedado atrás mi último día de vacaciones de aquel extraño verano, tras un fin de año que no quisiera recordar mucho... unas vacaciones dispersas, momentos de tristeza y soledad, tres días de penumbras enclaustrado en el alto. Sin ganas de salir, ya había huido avisadamente al pacífico para evitar Cinchona, llamadas misteriosas a un retiro espiritual “sin acceso” del cual sacaron las tijeras finales para cortar los últimos hilos que quedaban, esperanzas sin fundamento, pobre mente ilusa.

Sin muchas ideas claras, tras confusos pensamientos, noches de misa diaria, charlas conmigo mismo y algunas otras acompañado exclusiva e invisiblemente por Sebastián; se hacían largas las horas lanzado en la alcoba, sin rumbo, sin palabras y sin explicación, escuchando “Sin Bandera”; abandonado a la suerte y solo con gotas insecables y ligeras, dispuestas a desfilar por las mejillas…

No quedaba más, había que regresar a las labores y, pensándolo bien, era una ruta de escape óptima para tanto gatuperio de hilos, sin duda alguna esto me mantendría ocupado, nuevos retos, nuevos intentos por sobrevivir a mi sin sentido pensamiento extraño, que despertaba luego de tantos años dormido, de mocedad olvidado, presencia mental sin decodificar. Ah! y claro, una oportunidad remota quizás de conocer nuevas personas, nuevas amistades que aceptaran un individuo medio perdido en acción.

Le dimos la vuelta al astro rey, y tan solo a vuelta más de semana, un reconocimiento estelar daría un giro completo en mi vida, un cambio de decisión, de proyección, tan solo era el inicio claro, era el comienzo de un camino largo y pedregoso, que tenía colinas y montañas, rosas y espinas, alegrías y tristezas, pero que al final me harían madurar y llegar al punto que estoy hoy.

Sé que aún falta mucho por recorrer, que las cosas no son fáciles, que la gente le gusta señalar y “dymomizar”, pero saben que? ya no tengo tanto miedo, ya no me siento solo, he encontrado tanta gente buena que me ha apoyado y soportado hasta el cansancio, que aceptaron mi interior por encima del exterior, que valoraron la personas, al ser, y eso que sin conocerme como otros que años tuvieron para hacer un esquema que hoy lanzaron por la borda, estos en cambio que me han acompañado a llorar cuando lo necesité, a reír cuando se podía, abrazos de calidez humana sin duda alguna que fortalecieron un corazón que quería vivir, un espíritu dispuesto a dar más, a luchar y a salir adelante. Si… aquí estoy y aquí voy, y todo gracias a Dios que se asomó por la ventana, me vio y seguramente dijo “un empujoncito no le caería mal” y entonces soltó regalos, me dio la vuelta al sistema solar en un 3x1.

lunes, 7 de diciembre de 2009

Epílogo ocaso del 2009

¿Sería imprudente iniciar un blog de epilogo con un pensamiento inicial o mejor iniciar con una frase final?. Si me remontara un año exacto de mi vida, no pasaría por mi mente ni siquiera lejanamente que este 2009 sería de tanto impacto en mi vida, de tantos cambios… ni siquiera porque hace un año todo estaba estático, la Navidad se acercaba y los vientos alisios se llevaban con rapidez el adviento, no me permití pensar o analizar que estaba pasando, era una fosa oscura, un hoyo negro que no me absorbía por completo pero tampoco me dejaba imaginar, tan solo tenía dos luceros en que fijar mi mirada.

Entre el viernes y hoy he pensado bastante, me detengo y respiro, me parece súbitamente remoto aquel diciembre que dejé hace un año entero, y como describir este dos mil nueve… incluso ahora me quedo paralizado por un instante, vuelvo a respirar y me pregunto, como pueden suceder tantas cosas en un solo año, como puede cambiar la vida en tan poco rato de vida, han escuchado eso de “un cambio de 360° grados”? creo que yo di más…

A través de todo el año he venido escribiendo y describiendo lo que en cada momento mis sentimientos hicieron aflorar, lo que la vida trajo a mi camino, los cambios del destino, los momentos difíciles e incógnitos, lo momentos alegres y en los que tuve que llorar, los momentos para compartir, los instantes de reflexión, los segundos de decisiones trascendentales.

Intentaré no resumir, sino describir en palabras o frases sueltas lo que describiría cada mes de mi año 2009, espero no se me escape nada.

Mes – frases - fechas
Enero: desahogar sentir; pensar y conocer / 03-05, 07, 27
Febrero: transición y relajación, trabajo y cambios / sin detalle
Marzo: aceptación y compromiso / sin detalle
Abril: alejamiento, atlántico y pensamiento / 04-13, 22
Mayo: alegría y tristeza, dialogo y aprendizaje / 01 y 30
Junio: silencio y lentitud / sin detalle
Julio: descanso y desasosiego / 15
Agosto: apertura y liberación, temor y caída / 07, 12, 23
Septiembre: mudanza y acomodo, dolor y posicionamiento / 01, 14
Octubre: estabilización y descanso, economía y vacación / 07, 09-12
Noviembre: sorpresas y tensiones, miedos y milagros / 01, 04, 17
Diciembre: sensación desconocida, compartir y alegría / 01, 05 …aún no concluye

Aunque aún no concluye el año, he de decir que nunca en mi vida había tenido un año de tantos cambios y sentimientos, sorpresas y golpes, miedos y aprendizajes, tristezas y alegrías, todas juntas en un solo año, en los que me di cuenta que los que yo creía eran “amigos” muchos para no decir todos, solamente eran conocidos y que tienen el descaro de señalar sin verse en el espejo, ahora dan la espalda y bajan la mirada cuando los veo de frente; pero no les guardo rencor, más recuerdo la frase “como juzgues serás juzgado, como perdones serás perdonado”.

Sin embargo, también este año me trajo fuertes y verdaderos amigos y familiares muy cercanos que me tendieron la mano en los momentos que sin duda alguna calificaría como los más difíciles de mi vida, tristezas que no conocía pero también milagros que no esperaba. Ahora queda poner en las manos de Dios los días que faltan y el año que se avecina para que esté lleno de bendiciones, no solo para mí sino para todos los que me rodean.

Concluyo mencionando que a pesar de todos las situaciones sigo siendo el mismo Luis de siempre, solo hay que abrir los ojos y ser sincero para ver lo que ha cambiado, como siempre he tendido la mano así seguiré siendo si me necesita alguien, mantendré la frente en alto y respetaré a los demás, mi prioridad ante todo siempre ha sido y serán mis hijos preciosos y amados, trataré de ser feliz y transmitir y compartir la misma, porque así Dios lo ha pensado para mí; y aquí estaré como siempre hasta que Dios me indique lo contrario.

Un abrazo para todos, Feliz Navidad y un bendecido Año Nuevo 2010.
Luis B.

miércoles, 4 de noviembre de 2009

D:4/11 - Entre aros está el asunto

Día contrariado, círculos rondan mi mente, giros que confunden mi corazón, sentimiento sinsabor. Que aunque comprende la razón, no puede ayudar a otro corazón necesitado pues no está a su alcance, y pareciera mejor pasar de lejos sin tocar su presencia, dejar su espacio libre para que brote tranquilamente y no sea perturbada.

Quisiera volar lejos por un instante, esconderme en la neblina, desaparecer unos segundos y dejar que unas gotas de mis ojos rocen mis mejillas y toquen mis labios lentamente; detener mi respiración temblorosa, que con recelo camina lenta y sigilosamente para no llamar la atención, latidos inoportunos del corazón taquicárdico. Y es que, entre aros está el asunto, dorados que quedaron en el camino, que rompieron las manecillas del reloj veinticuatro lunas llenas atrás y los otros que desde infante me acompañan y delimitan.

Es mordaz al paladar del camino, pues totalmente en contraposición, otros aros totalmente diferentes pero siempre presentes, se anteponen en la ruta, con una esperanza, una idea de milagro, una que al menos claramente desde año y medio de mi vida y unos veintiocho años atrás recuerdo y traigo en mi memoria, el deseo, el anhelo, el sueño de que tenga la expectativa, que en la antigua capital, año a año voy pidiendo, bendita agua limpia mis pupilas y me da impulso para soñar otro año más que algún día se cumpliera, “he ahí el dilema”, aros que se atropellan este día, ambos para recordar, uno que me da responsabilidad, dos alegrías y a la vez tristeza; otro una esperanza de dejarlos atrás y ver un mundo diferente, uno que la mayoría ve a menudo e ignora, lo tienen y no lo valoran, pero es uno que yo no conozco y que muero por conocer.

Oro por lo que he dejado, para que no haya sufrimiento, sino que tenga la dicha y la bendición, la esperanza de un nuevo amanecer; oro para que la esperanza que hoy me dan e inicia, pronto coloque delante de mí, colores nunca imaginados, imágenes jamás pensadas, letras nunca leídas, figuras antes no delineadas, brumas y neblinas que tendrán forma, aros que solo opaquen la luz cuando lo desee, luz que brille y me deje brillar.

Día contrariado, a pesar de eso, un día a superar, de la mano de quien la tienda y me sostenga, un pañuelo para el brote de mis ojos, positivo ante la esperanza en pie de lucha estoy.

miércoles, 21 de octubre de 2009

Encontrando quietud en la tormenta

Como dicen algunos muy queridos y cercanas personas a mí, si de “fusínganos y truénganos” se trata, cuan luz tan fuerte se puede ver a la distancia voceando que su estrepitoso rugir se hará sentir al parpadeo de las pupilas, así llega el anuncio de la tormenta que se avecina.

De igual manera se puede ver venir en la vida las situaciones complejas que se asoman con anticipación, anunciándose a veces con bombos y platillos y en otras ocasiones sigilosas y traicioneras entre brumas y neblina, cruzan lentamente el paraje para posarse frente a ti tan solo un poco tiempo después de vislumbradas a la distancia.

Se parecen a aquellas fotografías que vemos donde la perspectiva nos lleva por un camino largo y desde el tope hasta el final, entre pocas curvas o dirección directa, que lleva por entre verdes y rojizos tonos de acuarela, profundidad que concluye mostrando cierta luz entre salida de una nubes oscuras un poco tenebrosas y crean una desazón y un sentimiento de nostalgia, como de quien no sabe si lloverá suavemente o si saldrá un tornado por detrás de la colina.

Así es como llegan las tormentas, más que anunciadas, las vemos venir pero pensamos que podrían pasar de lejos, pero cuanto error es no preparar el corazón por si en lugar de llover nos caen la tormenta exactamente donde tenemos los pies puestos sobre la tierra. Comienza a llover fuerte, hace viento, sopla tanto que te mueve tu ropa ya totalmente húmeda por lágrimas de las nubes, marcando el contorno de la piel temblorosa que espera con sobresalto si algún rayo o centella se acercará.

Y es ahí cuando en la tempestad más cruel, la que daña el corazón, la que no define si escampará pronto o empeorará el temporal, es ahí cuando encontré manos que corrieron a cubrirme, personas que decidieron mojarse y llevarse encima la tormenta a mi lado, para que no me sintiera solo ni abandonado, es allí en ese momento que veía no las gotas de lluvia sino mis propias lágrimas acompañadas de las que estaban junto a mí, en ese momento se respira y justo en ese preciso momento es cuando fui encontrando quietud en la tormenta .

Puede que no haya acabado y que siga lloviendo más, pero sin soledad y con compañía la travesía va tomando forma, los tiempos pasan y entre grises y matices, veo naranjas, rojos y dorados, esperanzas y anhelos de vida.


Def. fusínganos y truénganos: relámpagos y rayos

viernes, 18 de septiembre de 2009

Contingencias, perspectivas y oportunidades

Cuán limitadas son a veces nuestras mentes, que por creer que se sabe mucho, se sabe tan poco! Qué inescrupulosos son los espacios que limitan el tiempo para conocer más, de tu propio espacio, del espacio de los demás, de las perspectivas que tienen los que están cerca tuyos y de sus pasados silenciosos que desean ser contados para que con respaldo puedas brindar un hombro sobre el cual puedas dejar que te caigan lágrimas de tristeza y de alegría porque cuentan contigo.

Contingencias socavadas, perspectivas incongruentes, oportunidades reflexivas, personas que con un pasado desconocido, dejan brotar en un minuto su vida, rompen sus candados y abren de par en par su corazón, no para acentuar su dolor, no para disminuir su tristeza, ni para victimar por sus dolencias, más bien para enfrentar un paradigma que bloqueaba su existencia, cantidades de tristezas, miedos y torbellinos sin referencia.

Perspectivas aclaradas, contingencias benéficas, oportunidades tomadas, seres más que humanos, seres sentimentales que escriben su vida para darla a conocer, recorren con dolor cada golpe para enseñarnos que dentro de cada pena se abre una oportunidad, que sin contingencia citada la perspectiva puede ser cambiada, de un destino que parecía acabar pronto de forma cruel y que ahora remoza, vigoriza y refresca el inicio de una etapa que ha visto como la juventud de su vejez, la oportunidad de compartir su vida y de donar al mundo una historia increíble que pudo pasar inadvertida, pero que logró tallar sobre papel para que no se esfumen sus memorias y nos hagan recordar que tan cerca nuestro están y pasan desapercibidos sin darnos cuenta, pero que la vida siendo justa nos permite conocer gente que en espíritu de lucha es más fuerte que un tifón, que sus letras no serán borradas por ningún huracán, y que su vida será un ejemplo de coraje, de cómo sin contingencias y con pocas oportunidades, logró alcanzar metas en perspectiva que dejan en su libro una vida ejemplar.

miércoles, 9 de septiembre de 2009

09.09.09 ¿es solo un día más o un día para hacer diferencia?

Hoy es una fecha singular, inusual y a la vez no deja de ser interesante ni de pasar desapercibida, podríamos analizar miles de causas y consecuencias, cientos de datos relacionados y decenas de probabilidades de que se den situaciones numéricas tan interesantes.

Datos curiosos:

-En la numeración maya está representado por cuatro puntos sobre una línea (valor 5)

9 es el cuadrado de 3.

-En los ritos medicinales se le consideraba el número por excelencia porque representaba la triple síntesis (corporal, intelectual y espiritual).

-El nueve () es un número de mal augurio en la cultura japonesa, pero de buen augurio en la cultura china.

-Para los hebreos el nueve simbolizaba la verdad.

-Los Arcanos de número 9 simbolizan en muchas culturas el número maestro, que nos habla de un nuevo comienzo, del inicio de un nuevo ciclo de vida. A estas cartas, Arcanos de número 9, se les suele asocial normalmente un alto simbolismo espiritual.

Curiosa aritmética del número 9:

Existe un fenómeno curioso en lo que respecta a la aritmética del número nueve, y éste es que:

En cualquier número natural que contenga uno o más nueves como una de sus cifras, la suma de sus cifras y, si es necesario, las del número resultante de la suma, hasta que el resultado sea un número de una cifra (1-9); dará un resultado idéntico a la adición de las cifras mismas si el número nueve no estuviere presente en el número natural inicial. Esto significa que dado un número natural cual sea que contenga un 9, como por ejemplo: 19 la suma de las cifras como dígitos será idéntica a la del mismo número sin el nueve presente así que: 19 = 1 + 9 = 10 = 1 + 0 = 1, 1 = 1

De igual forma, si el número contiene más nueves: 499 = 4 + 9 + 9 = 22 = 2 + 2 = 4, 4 = 4

En la Biblia:

Este número es usado 49 veces en la Biblia. Nueve es el cuadrado de tres, y tres es el número de la perfección divina, así como el número peculiar del Espíritu Santo. No es sorpresa, por lo tanto, descubrir que este número indica: «finalidad» en los asuntos divinos. Existen nueve elementos en el «fruto del Espíritu»: (1) amor, (2) gozo, (3) paz, (4) paciencia, (5) benignidad, (6) bondad, (7) fe, (8) mansedumbre, (9) templanza. (Gl. 5:22-23). El 9 viene después del 8, que representa el nuevo nacimiento. Cuando se tiene un árbol bueno, lo que se espera en seguida de él es un buen fruto. De la misma manera que el 9 sigue al 8, así también el buen fruto, el fruto del Espíritu se presenta como resultado del nuevo nacimiento. En 1 Co. 12:8-10 vemos 9 dones del Espíritu. El Señor dio inicio al sermón del monte con nueve «bienaventuranzas», en relación al carácter de los discípulos en el reino celestial.

¿Un día más?

La cuestión es que es una fecha simbólica, imaginativa, llena de cosas que pasan por la mente de muchos y definitivamente no es muy común que tengamos oportunidad de pasar días con estos dígitos, pues aunque este milenio nos prestó (01.01.01, 02.02.02….) llegará hasta 12.12.12 (12 de diciembre de 2012) año también interesante según se oye por ahí.

Así que queda ver si hay algo especial adicional del día o si podemos hacerlo especial; aquí en Costa Rica es el Día del Niño, y como dicen todos llevamos un niño dentro, deberíamos sacarlo hoy, si no pasa nada “extraordinario” en el día, deberíamos al menos hacer que pase algo en nuestro entorno más cercano, hacer la diferencia nosotros mismos enfocándonos en ser tan inocentes como los niños, ser tan condescendientes como se pueda, respetuosos, amables, nada rencorosos y muy afectuosos para con los demás. Este mundo necesita un poquito de todo esto para compartir con los demás y ser mejores cada día, hagamos que no solo sea un día con números bonitos sino para reflexionar un poco.

Que pasen un interesante y alegré 09.09.09 lleno de amor, paz y bendiciones de Dios.

miércoles, 2 de septiembre de 2009

Inédito hilo de mi vida

He iniciado un rumbo inédito, emprendedor de aventura desconocida, reto que me ha lanzado la vida, que justa o no me ha preguntado ¿te atreves a culminar el camino? Le he contestado que si, lucha indefinida pero finita, que ha trazado un cometido incógnito en lugar arcano.

Advierto un dolor generado en seres que siempre he tenido a mi lado, más no pudiendo pensar más allá de la claridad permitida, pacto revitalizar mi espíritu para retornarles con creces de amor inagotable que siento latente por ellos, de energía positiva sus vidas colmar, cuando cerca de nuevo los abrigue, mis dos manos multiplicaré para que no sobre un espacio que no pueda abrazar por donde pase mi antorcha que cálida sientan para que mi ausencia no resientan.

Tejido de noble sutileza, forjado de manos divinas, notorio y nacido de antemano, pues hilo nuevo han puesto en mi vida, camino que hala fuerte y acopia, ambas puertas se ha abierto de par en par, pero yo he cerrado al menos una de ellas para no hacerlo dinamitar. No interesa el resplandor que se pueda mostrar, pues más bien momento de calma, sosiego he de mostrar, alud de ideas de mente ajena debo haber generado, mas silencio precipito a mi lengua, protección que resguarde mi espacio, en momento crítico aparece, bendito ser celestial que permite me sustenten y estabilicen ante abrumador momento avistado.

Inédito hilo de mi vida, nubes lóbregas parecían ser, más cuando gris agua dejen caer, liberan mi pecho colapsado, me dan fuerza, energía y fortaleza para surgir una nueva puesta de sol, hilos que abren su paso dejando al descubierto que no estaré en soledad, y que cuando días de descanso atraviese mis retoños a mi lado estarán, inédito hilo de mi vida te he decido aferrar a mis dos manos juntas, para ser yo quien controle tu rumbo… mi destino final.